QUIENES SOMOS

Comunicación científica para todos

La criogenia humana ¿una técnica que vence a la muerte?

M en C Itzel Rocio Manzano Espinosa

 

Lo primero que pensamos al escuchar sobre criogenia humana es si es posible congelar a un ser humano después de su fallecimiento con la esperanza de que la ciencia en un futuro pueda volverlos a la vida, ¿podrá la ciencia revertir la vejez?.

 

En el Congreso Internacional de Envejecimiento y Criopreservación se han planteado estas importantes preguntas, celebrándose en Madrid del 25 al 27 de mayo del presente año, presentándose importantes científicos expertos en el tema de criogenia y preservación. La criogenia es una técnica de conservación que esta cobrando fuerza en el mundo científico, además que en los últimos meses ha sido blanco de comentarios al realizarse una disputa legal, que ganó una adolescente británica con cáncer, cuyo objetivo era que su cuerpo fuera congelado por medio de la técnica de criogenia después de morir.

 

Durante el congreso el director encargado del laboratorio The Alcor Life Extension Foundation, fundada en 1972 y la cual se coloca como la principal empresa de criogenia humana, explicó en su presentación los dos métodos que hasta el momento son utilizados para congelar un cadáver: congelar todo el cuerpo o sólo el cerebro sin extraerlo del cráneo.

Una vez que se ha presentado el fallecimiento de la persona cuya “membresía” pertenece al laboratorio se procede a la traslación del cuerpo a las instalaciones ubicadas en Arizona donde es introducido en un tanque con nitrógeno líquido a una temperatura de 196 grados bajo cero, conservándolo hasta por más de 100 años, teniéndose como objetivo que, para ese entonces, la ciencia haya descubierto cómo revertir el envejecimiento o encontrado la cura de la enfermedad por la cual falleció y regresarlo a la vida. Hasta el momento, esta empresa tiene en congelación 150 cadáveres que van desde los 2 años hasta los 101 años de edad. Algo que es importante considerarse es el precio, que va desde los 200,000 dólares para conservar un cuerpo completo y unos 80,000 dólares por conservar sólo la cabeza.

 

Por otro lado, la empresa KrioRus cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en Moscú, es considerada la empresa líder en criogenia de Eurasia desde el 2003 y cuenta, hasta ahora, con 52 cadáveres almacenados, incluyendo mascotas, además que sus precios se “más accesibles”, cobrando de 6,000 a 18,000 dólares por congelar todo el cuerpo o cerebro.

 

Las opiniones en contra de la criogenia no se hicieron esperar durante el congreso y el científico Juan Carlos Izpisúa, investigador del Instituto Salk de Califronia especializado en células madre, regeneración de tejidos y generación de órganos humanos en animales, señala lo siguiente: «He oído y entendido que existen personas que quieren preservar órganos o incluso un organismo que ya no funciona, que está muerto. No se resucita. Me resulta muy difícil de entender ese argumento y estas actividades en las que se trata de convencer a la gente de que se puede congelar un órgano o un organismo entero que ha dejado de funcionar, estamos hablando de algo que no tiene sentido».

 

Es prudente considerar ambas caras de la moneda, y es importante plantearse las siguientes preguntas: ¿Vale la pena dicho gasto en una investigación que hasta el momento es poco viable? e incluso, ¿estamos dispuestos a morir dos veces?, finalmente, todo queda a criterio personal.

Referencias

 

1. Alcor Life Extension FoundationPreserving Life Through Science, consultado en: http://www.alcor.org/. Junio 2017.

 

2. About Alcor: Our History, consultado en: http://www.alcor.org/AboutAlcor/index.html. Junio 2017.

 

3. What is Cryonics? consultado en: http://www.alcor.org/AboutCryonics/index.html

 

4. Required Costs and Cryopreservation Fund Minimums, consultado en: http://www.alcor.org/BecomeMember/scheduleA.html. Junio 2917.

 

5. Kriorus, consultado en: http://kriorus.ru/en. Junio 2017.

 

6. La verdad sobre la vida después de la muerte congelada, consultado en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/09/130822_criogenia_congelamiento_muerte_cch_finde. Junio 2017.

 

7. La criogenia humana, consultado en: http://elpais.com/elpais/2017/05/25/ciencia/1495742774_221269.html. Junio 2017.

 

8. http://nationalpost.com/news/world/inside-the-strange-world-of-cryonics-where-people-are-frozen-in-time-with-hopes-of-escaping-death/wcm/cde1b871-5116-447d-b5e9-b43d42a77fe3.

 

9. http://www.emol.com/fotos

Periodismo científico cultural

Educación médica

Infografías

Ciencia Diseño Arte

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © SPG COMUNICACIONES SA DE CV 2012-2018

Diseño: A. Victoria Pérez

Aviso de privacidad